Noticias

LA GUÍA DEL ROUND: ¿Conoces los números clave de WorldSBK en Magny-Cours?

Tuesday, 31 August 2021 06:43 GMT

La temporada 2021 no podría estar más apretada ni acumular más hitos ¿o sí?

El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2021 se dirige al Circuit de Nevers Magny-Cours para celebrar el Round Motul de Francia, la octava cita de la temporada, así que es el momento hora de echar un vistazo a lo que está en juego este fin de semana. Con Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha with Brixx WorldSBK) y Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) codo con codo antes de competir en Francia, analizamos su historia en la pista y miramos también la trayectoria de sus rivales para ver quién podría dar una sorpresa este fin de semana.

325 – En las últimas cinco carreras ha habido tres fabricantes diferentes en el podio: dos más y se llegará a la 325ª ocasión que esto haya sucedido en WorldSBK.

300 - en Magny-Cours, Leon Haslam (Team HRC) se convertirá en el quinto piloto de la historia con 300 carreras disputadas.

250 – Cuando (con mucha probabilidad) Kawasaki puntúe en la Carrera 1 alcanzará las 250 carreras consecutivas en los puntos. El récord es de Ducati, con 344, y lo estableció desde la Carrera 1 de Brainerd en 1991 con Doug Polen (1º), hasta la Carrera 1 de Valencia, en 2005, con James Toseland (3º).

100 - La Carrera Superpole será la número 100 de Michael Ruben Rinaldi (Aruba.it Racing - Ducati). Será el decimoquinto piloto de WorldSBK con 100 carreras disputadas para Ducati. Chaz Davies (Team GoEleven) lidera este ranking con 206.

40x40: 40 podios para Ducati en la pista francesa tras 40 carreras disputadas, el récord en Magny-Cours.

23 - El piloto francés más exitoso en la historia de WorldSBK es el Campeón del Mundo de 1990, Raymond Roche: Ganó 23 carreras entre 1989 y 1992. Roche ganó dos veces en Francia, pero en el trazado de Le Mans, en 1990.

19-34 - Magny-Cours ha visto nada menos que 19 ganadores y 34 finalistas en el podio a lo largo de 40 carreras.

19 - Gran Bretaña es el país más exitoso en Magny-Cours con 19 victorias. Eso es casi cuatro veces más que su mejor competidor, Japón, con cinco victorias, todas logradas por Noriyuki Haga.

17-1 - Ducati suma 17 victorias en esta pista, pero solo una pole, en 2003 con James Toseland, la primera pole del piloto británico.

17 - Un podio más antes de finales de 2021 permitiría a Razgatlioglu batir el récord de triunfos en una temporada para un piloto de Yamaha. Ben Spies y él tienen 17 (Spies las consiguió en 2009). Toprak ha necesitado 21 carreras para sumar estos cajones, mientras que el tejano los cosechó a lo largo de 27 carreras.

16 - En 2019, Toprak Razgatlioglu estableció un récord al conseguir la victoria partiendo desde el puesto más retrasado de la parrilla en Magny-Cours, ya que ganó saliendo desde la 16ª posición, y lo hizo dos veces: En la Carrera 1 y en la Carrera Tissot Superpole. Nadie lo ha repetido desde entonces.

10 - Yamaha tiene ahora una racha de 10 carreras en el podio, su mejor secuencia junto con la conseguida entre la Carrera 2 de Le Mans de 1990 y la Carrera 1 de Donington en 1991. Repitió secuencia más recientemente: Desde la Carrera 1 de Catalunya 2020 a la Carrera Superpole de Aragón en 2021.

9 - Las últimas nueve carreras celebradas en esta pista no se han ganado saliendo desde la pole: Es la racha más larga registrada en Magny-Cours.

7 - Scott Redding está en su mejor racha de podios: Ha terminado primero o segundo en sus últimas siete carreras.

4x5 - Andrea Locatelli (Pata Yamaha Brixx WorldSBK) tiene una racha de cinco cuartos puestos consecutivos: una primicia absoluta en WorldSBK. Locatelli ha finalizado entre el 3º y el 5º en sus últimas nueve carreras.

3 - Tres pilotos han conseguido tres victorias consecutivas en Magny-Cours: Haga (doblete en 2007 y Carrera 1 de 2008); Sykes (Carrera 2 de 2012 y doblete en 2013); Rea (Carrera 2 de 2019; Carrera 1 y Carrera Superpole de 2020).

1 - El único ganador francés en Magny-Cours es Sylvain Guintoli (Carrera 1 de 2012 y Carrera 1 de 2014).

0.5 - El final más reñido del Campeonato llegó en Magny-Cours, con Max Biaggi venciendo a Tom Sykes y llevándose el título por medio punto.

0 - Por quinta vez en la historia, no hay ni un punto de separación entre los dos primeros pilotos en la parte superior de la clasificación. Anteriormente, nunca había sucedido más allá de la séptima carrera de la temporada.

CUADERNO DE NOTAS

Ganadores de 2020:

• Jonathan Rea (Kawasaki, Carrera 1 y Carrera Superpole)

• Scott Redding (Ducati, Carrera 2)

Últimos tres polemans en Magny-Cours:

• 2020: Eugene Laverty (BMW) 1’48.644 (en mojado)

• 2019: Jonathan Rea (Kawasaki) 1'53.955 (en mojado)

• 2018: Tom Sykes (Kawasaki) 1'35.966

• 2017: Jonathan Rea (Kawasaki) 1’33.505

Podios y (victorias) de cada fabricante en todas las carreras disputadas en Magny-Cours:

• Ducati: 40 (17)

• Kawasaki: 26 (13)

• Yamaha: 23 (5)

• Aprilia: 11 (3)

• Honda: 10 (2)

• Suzuki: 7

• BMW: 3

Las principales diferencias establecidas en Magny-Cours 2020:

• La primera fila cubierta por: 0,142s.

• Los siete primeros en la Superpole separados por: 0.834s

• Diferencia más corta entre el 1° y el 2° en una carrera: 2.387s. (1° Rea, Lowes 2º, Carrera Superpole)

• El podio más apretado: 3.206s (Rea1º, Lowes 2º, van der Mark 3º, Carrera Superpole)

• El podio más reñido de todos los tiempos en Magny-Cours: 0.412s (Toseland 1°, Haga 2°, Bayliss 3°: Carrera 1 2006)

Velocidades máximas de los fabricantes en Magny-Cours durante el Round de 2019 (en seco):

• Kawasaki: Toprak Razgatlioglu - 296,7 km/h, FP3

• Ducati: Chaz Davies - 296,7 km/h, WUP

• Yamaha: Alex Lowes y Michael van der Mark - 294,2 km/h, WUP

• Honda: Leon Camier - 293,4 km/h, Carrera 1

• BMW: Tom Sykes - 290,3 km/h, Carrera 2

¡Sigue el desarrollo de la temporada 2021 capítulo a capítulo con el completo VideoPass WorldSBK!